CHILE - Iglesias de Chiloé
Descripción / observaciones
- Patrimonio Mundial de la Humanidad en CHILE
- Iglesias de Chiloé
Construidas enteramente de madera, las iglesias de Chiloé constituyen un ejemplo único de la arquitectura religiosa en Latinoamérica. Son representativas de una tradición arquitectónica iniciada por los predicadores itinerantes jesuitas en los siglos XVII y XVIII. Tras haber sido continuada y enriquecida por los franciscanos en el siglo XIX, esa tradición perdura todavÃa en nuestros dÃas. Además de ilustrar la riqueza cultural del archipiélago de Chiloé, estas iglesias atestiguan la lograda fusión de la cultura y las técnicas indÃgenas con las europeas, la perfecta armonización de su arquitectura con el paisaje y al entorno fÃsico, y la perdurable continuidad de los valores espirituales las comunidades isleñas.
Imagen del Sello - Iglesia de achao
La construcción de su nave central y de las laterales, llevada a cabo por misioneros jesuÃtas, datan de 1740 lo que la convierten en la iglesia más antigua de Chiloé y la iglesia de madera más antigua de Chile3 siendo considerada por todo ello como una de las más valiosas de todo el paÃs.4 La torre que se puede apreciar en la actualidad data de principios del siglo XX
Otros Sellos de este coleccionista
Más sellos de Juan Martinez Ferrer1