ESPAÑA - Cuevas de Altamira y el arte rupestre paleolÃtico del norte de España
Descripción / observaciones
- Patrimonio Mundial de la Humanidad ESPAÑA
- Cuevas de Altamira y el arte rupestre paleolÃtico del norte de España
- Cueva de Altamira
En ella se conserva uno de los ciclos pictóricos más importantes de la Prehistoria. Pertenece a los perÃodos Magdaleniense y Solutrense, dentro del PaleolÃtico Superior. Su estilo artÃstico constituye la denominada escuela franco-cantábrica, caracterizada por el realismo de las figuras representadas. En menos de 5 km a la redonda se han descubierto varias otras cavidades con arte rupestre, incomparables con Altamira. Contiene pinturas policromas de animales, grabados, pinturas negras, rojas, amarillas y violetas que representan animales, figuras antropomorfas, dibujos abstractos y no figurativos.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985. Es considerada "la capilla sixtina" del arte rupestre. Es además desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España.
Otros Sellos de este coleccionista
Más sellos de Juan Martinez Ferrer1