ESPAÑA - Conjunto arqueológico de Mérida
Descripción / observaciones
- Patrimonio Mundial ESPAÑA
- Conjunto arqueológico de Mérida
Los orÃgenes de la ciudad extremeña de Mérida se remontan al año 25 a.C., cuando Augusto, al final de su campaña en Hispania, fundó la colonia Emérita Augusta, que más tarde se convertirÃa en capital de la provincia romana de Lusitania. Los vestigios de la ciudad romana antigua, completos y bien conservados, comprenden un gran puente sobre el rÃo Guadiana, un anfiteatro, un teatro, un amplio circo y un extraordinario sistema de abastecimiento de agua. Este conjunto arqueológico ofrece un excelente ejemplo de lo que fue la capital de una provincia romana en la época imperial.
Imagen del Sello - Puente Romano de Mérida
La ciudad de Emerita Augusta fue fundada en el año 25 a.C. con el objetivo de asentar a los veteranos de las legiones V y X. Se convertirÃa en la capital de Lusitania, una de las tres provincias en las que la penÃnsula Ibérica serÃa dividida tras la conquista definitiva. El puente fue la primera obra erigida en la ciudad, construyéndose de manera estratégica para proteger tanto la colonia como el territorio oriental de la penÃnsula. El puente está construido con un núcleo de hormigón que se reviste con sillares de granito. Consta de 60 arcos y una longitud de 792 metros; originalmente se dividÃa en dos partes, construyéndose en su centro un tajamar que actualmente ha desaparecido debido a las crecidas del rÃo. La ubicación del tajamar motivó la apertura de aliviaderos entre los arcos y la forma redondeada de los pilares. A pesar de haber sufrido diversas restauraciones, aún se puede observar su primitiva construcción entre la entrada y el primer descendedero.
Otros Sellos de este coleccionista
China
CHILE -La Gran M... (313)
Cuba
CUBA - Trinidad ... (350)
Más sellos de Juan Martinez Ferrer1