El Micrometro. Blog de Luis Moreiras. Coleccionista de sellos del Mundo.
Usuario Clave Recordar Recuperar clave | Registro

  • Pa�s:
    España
    Antiguedad:
    03/05/2012
Le�do 213 veces
10 de Mayo del 2012 03:04:10

El espesor del papel se mide en micrones.
Un micrón corresponde a la millonésima parte de un metro.
Para hacer la medición se utiliza un instrumento llamado micrómetro o tornillo micrométrico, que está graduado en centésimas de milímetro (0,01 mm).
Normalmente el procedimiento consiste en medir el papel en tres puntos diferentes y determinar la medida final que resulte de promediar estas tres muestras. La medición con este instrumento requiere conocimiento, práctica y precisión, para no hacer lecturas erróneas.
El resultado de la medición es entregada por el micrómetro a través de las cifras grabadas en los anillos graduados o bien en números digitales en un visor.
Los papeles usados en los sellos y enteros postales están clasificados según su espesor, en una tabla convenida, que se estableció en un congreso filatélico realizado en 1926:

-Papel cebolla (pelure): hasta 40 micrones
-Papel delgado (mince): de 41 a 60 micrones.
-Papel mediano (moyen): de 61 a 80 micrones.
-Papel grueso (épais): de 81 a 100 micrones.
-Papel muy grueso (très épais): de 101 a 130 micrones.
-Cartulina o bristol: de 131 a 180 micrones.
-Cartón: sobre 181 micrones.

----

Debes registrarte si quieres añadir un comentario.

11


Sellos del mundo © 2007 - 2025 - Contactar Versión 2.0 - Sobre este portal