Usuario Clave Recordar Recuperar clave | Registro

Ver sellos Africa

MARRUECOS - Ksar de Aït-Ben-Haddou

MARRUECOS - Ksar de Aït-Ben-Haddou

Atención
Esta totalmante prohibida la reproducción de este sello en otros medios electrónicos o impresos sin la autorización expresa del propietario.
Si te interesa el sello contacta con el propietario: Juan Martinez Ferrer

Atención
Debes registrarte si quieres añadir un comentario.

Descripción / observaciones

- Patrimonio Mundial de la Humanidad en MARRUECOS - Ksar de Aït-Ben-Haddou A unos pocos “cientos” de kilómetros de la bulliciosa ciudad de Marrakech, cruzando la increíble cordillera del Atlas, en el inicio del gran desierto del Sahara encontramos una joya detenida en el tiempo, que aunque hoy en día pertenece a la cercana ciudad de Ouarzazate, ésta fue en su día una gran fortaleza de entrada y salida del desierto, lugar obligatorio de parada para todos los que hace cientos de años pretendían cruzar la peligrosa cordillera del Atlas debido a su singularidad, en éste maravilloso lugar se han grabado multitud de películas, como por ejemplo son “La momia”, “Gladiator”, “Alejandro Magno”, “La joya del Nilo” … l Ksar tiene una alta muralla de tierra, con torres angulares y puerta deflector, que rodea a un notable conjunto de viviendas, con callejuelas estrechas subiendo la ladera. Algunas de las casas de los comerciantes ricos son estructuras grandes de varios pisos de barro construidas (conocidos como kasbahs) con bastante elaborados motivos decorativos y torres en las esquinas angulares se asemejan a pequeños castillos. En la parte superior de la colina hay un gran granero fortificado o Agadir.

Otros Sellos de este coleccionista

Espa�aSellos de Europa - Espaa -  España - Catedral de BurgosEspaña - Catedr... (268)
Espa�aSellos de Europa - Espaa -  ESPAÑA - Ciudad vieja de Santiago de CompostelaESPAÑA - Ciudad... (492)
GreciaSellos de Europa - Grecia -  GRECIA - Ciudad medieval de RodasGRECIA - Ciudad ... (301)
Más sellos de Juan Martinez Ferrer

Comentarios

1


Sellos del mundo © 2007 - 2025 - Contactar Versión 2.0 - Sobre este portal